martes, 30 de diciembre de 2014

Factores sociales y familiares impulsores a la dorgadiccion

      Actualmente en la sociedad que nos rodean, en las familias chilenas es algo normal que ambos padres trabajen o en los caso de que excitan solo uno de los padres también trabaje y los niños queden al cuidado de abuelas, familiares, niñeras o simplemente cuando ya entran en la adolescencia se cuiden solos, es por esto que los adolescentes y jóvenes empiezan a ser vulnerables a las influencias de las personas que más lo rodean y con quien más tiempo pasan, sus amigos
.


    Debido a las dificultades económicas que pasa gran parte de la población la madre está obligada a trabajar y no puede estar en todo momento con sus hijo, conocer sus amistades con quien se rodean durante al día y a pesar de la altas formad de comunicarse gracias a la ayudas tecnológicas, no se compara a un consejo mirándose a los ojos, las largas conversaciones entre padres e hijos, el conversar con sus amistades o simplemente el contar que hicieron en el día en que va su vida en las comidas familiares a diario, bien sabemos que la crianza y las lecciones son habladas pero también son aprendidas a base de hechos y si no existe comunicación, ni mucho contacto personal entre padres e hijos, es casi nula la posibilidad de tener una buena comunicación al cien por ciento, si bien en muchos caso las abuelas o los familiares intentan suplir esta falta, nunca se lograra en su totalidad ya que el niño o joven tiene el conocimiento de quienes son su padres y de la falta que les hace su presencia a diario y muchos llegan a consumir drogas como un escape a esta falta o simplemente por gusto al saber que sus padres no se darán cuenta.

     Los jóvenes de hoy en día están más expuestos a problemas psicológicos, autoestima y rechazo social debido a la alta tasa de discriminación y intolerancia en la sociedad actual es por esto que con la necesidad de encajar o escapar de una sociedad que los margina la poca orientación y guía de sus padres y la falta de identidad y personalidad con la que se crían los jóvenes actualmente pueden llegar a caer en algún tipo de droga a temprana edad muchos pueden pasar años en estas drogas y los padres jamás se percataron de ello y cuando lo llegan hacer es porque el grado de adicción es considerable y ya no son las mismas drogas ni la misma dosis que comenzaron a ingerir al principio , muchos de estos jóvenes también aprenden por que en sus padres también vieron estos tipos de adicciones y nadie les dijo que era malo ya que su ejemplo a seguir cae en los mismos círculos de droga dicción y consumo.

RAZONES POR LAS CUALES LOS JÓVENES CONSUMEN DROGA

1) Sentirse bien
2)Aliviar sentimientos desagradables como tristeza o ansiedad
3) Tener energía y rendir mejor física y mentalmente
4) Curiosidad
5) Ser aceptado por sus amigos
6) Evadir problemas
7) Aburrimiento
8) Parecer Mayores
9) Rebelarse con los adultos
10) Por que los demás lo hacen

No hay comentarios:

Publicar un comentario